Ir al contenido principal

Diabetes: nos informamos

Diabetes

¿Qué es la Diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas ya no puede producir insulina o el cuerpo no puede utilizarla de forma eficaz. Pueden debutar con diabetes tanto bebes, niños, adolescentes y adultos. Los pacientes con diabetes enfrentan desafíos diarios para controlar su enfermedad, tanto en el hogar, el trabajo, el embarazo y la educación. Deben ser resilientes, organizados y responsables, lo que repercute tanto en su bienestar físico como mental.

Insulina

La insulina es una hormona, producida por el páncreas, que actúa como una llave que permite que la glucosa de los alimentos que ingerimos pase del torrente sanguíneo a las células del cuerpo para producir energía.

El cuerpo descompone todos los alimentos ricos en carbohidratos en glucosa en la sangre, y la insulina ayuda a que la glucosa ingrese a las células.

Cuando el cuerpo no puede producir o utilizar la insulina de manera eficaz, se producen niveles elevados de glucosa en sangre, lo que se denomina hiperglucemia.

A largo plazo, los niveles elevados de glucosa se asocian con daños en el cuerpo y fallos en varios órganos y tejidos, entre ellos patología radiológica principalmente infarto al miocardio, renal como la enfermedad renal crónica y ocular, disminuyendo la calidad de vida de los pacientes.

Tipos de Diabetes

1- Tipo 1. 

Puede desarrollarse a cualquier edad y requiere tratamiento con insulina para sobrevivir.

2- Tipo 2.

Representa alrededor del 90% de todos los casos de diabetes y se diagnostica más comúnmente en adultos, generalmente se asocia a obesidad.

3- Gestacional.

Se produce cuando hay niveles altos de glucosa en sangre durante el embarazo y puede causar complicaciones tanto para la madre como para el niño. En este caso el cuidado es mayor y los valores diagnósticos disminuyen ya que tenemos que cuidar al binomio materno fetal.

Pilares fundamentales del tratamiento de diabetes

  1. Actividad física
  2. Alimentación
  3. Educación
  4. Tratamiento médico-sanitario

Datos importantes

  • El día mundial de la diabetes es el 14 de noviembre y se estableció en el año 1991. Esta fecha se eligió en honor al día de nacimiento de  Frederick Banting, quien descubrió la insulina en 1921 junto con Charles Best.
  • A nivel mundial una de cada diez personas viven con diabetes.
  • El 77% de las personas que viven con diabetes han experimentado ansiedad, depresión u otro problema de salud mental debido a su diabetes.
  • Según IDF (Federación Internacional de Diabetes) el 75% de las personas que viven con diabetes desearían recibir más apoyo para su bienestar emocional y mental por parte de su proveedor de atención médica.
  • El paciente que tiene diabetes debe ser seguido por un equipo multidisciplinario guiado por Endocrinólogo o Diabetólogo y un Educador en diabetes.

Fuente: artículo de la revista casmuCerca por la Prof. Adjta. Dra. Maria Rosa Finozzi (Jefe de Servicio de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo.)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La sabiduría

"El Don de Sabiduría" por Rubén Bellante Dentro del programa Horizontes reflexionando sobre los 7 dones del Espíritu Santo, su primera entrega trata del don de Sabiduría, comentado por el padre Rubén Bellante. Él define el don de la Sabiduría como un "gusten y vean" porque ésta es la sabiduría que da sentido a la vida. "Tiene más qué ver con el sabor que con el saber intelectual. Se debe aplicar el buen gusto en las cosas del espíritu: el saber discernir, el saber disfrutar, el saber agradar, la espontaneidad con Dios, la familiaridad con los demás, la alegre confianza, el hondo sentir, etc. En eso tiene qué ver la sabiduría". "El don del Espíritu despierta los sentidos para las cosas de Dios, para las cosas transcendentes que nos hacen más persona, más plenos, más felices y valoriza la vida. La sabiduría es el don de vivir, el don de apreciar la vida, y los árboles y el aire, el canto de los pájaros, la creación toda". La sabiduría es un tesoro...

¿De qué se trata este Blog?

Este Blog trata de unificar todos mis contenidos desparramados por varios otros lugares de Internet, otros sitios, otros blogs, otros otros jeje. O sea es un Blog único el cual contendrá material variado de cosas mías o que me agradan y deseo incluir aquí. Este Blog es principalmente creado para ser mi último y en lo posible único Blog, porque no deseo seguir desparramando mis cosas por todos lados sin un rumbo claro. Para mi los blogs reflejan mucho de la personalidad de su creador ¿adivinen por qué lo digo? jeje sí, soy bastante divagante en mi forma de ser y últimamente vivo como sin rumbo fijo. Quiero hoy y aquí plantearme definitivamente mi lugar y objetivo principal en Internet y en mi vida. Siempre me gustó compartir y leer en voz alta, porque a veces algo que me sirve a mí a otro le puede servir también e incluso ¡le puede servir más! Me expresaré con mi mayor naturalidad en cada entrada de este blog y les iré contando en cada una un poco de mí.  Todo lo que hacemos nos tra...

Homenaje a la Virgen de Lourdes | Heraldos del Evangelio Uruguay

  Celebración de la Santa Misa en el Sepulcro Santuario Nacional de la Gruta de Lourdes (Av. de las Instrucciones 2223 - Montevideo) ¡Basta tener fe! ¡La Virgen le ayudará!  ¡No deje de pedir a la Santísima Virgen ese milagro que tanto necesita!    Cordialmente, Padre Alberto Arcos, EP. Heraldos del Evangelio Uruguay. ⚜ ¡Salve María! ⚜