¿Qué es la Diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas ya no puede producir insulina o el cuerpo no puede utilizarla de forma eficaz. Pueden debutar con diabetes tanto bebes, niños, adolescentes y adultos. Los pacientes con diabetes enfrentan desafíos diarios para controlar su enfermedad, tanto en el hogar, el trabajo, el embarazo y la educación. Deben ser resilientes, organizados y responsables, lo que repercute tanto en su bienestar físico como mental.
Insulina
La insulina es una hormona, producida por el páncreas, que actúa como una llave que permite que la glucosa de los alimentos que ingerimos pase del torrente sanguíneo a las células del cuerpo para producir energía.
El cuerpo descompone todos los alimentos ricos en carbohidratos en glucosa en la sangre, y la insulina ayuda a que la glucosa ingrese a las células.
Cuando el cuerpo no puede producir o utilizar la insulina de manera eficaz, se producen niveles elevados de glucosa en sangre, lo que se denomina hiperglucemia.
A largo plazo, los niveles elevados de glucosa se asocian con daños en el cuerpo y fallos en varios órganos y tejidos, entre ellos patología radiológica principalmente infarto al miocardio, renal como la enfermedad renal crónica y ocular, disminuyendo la calidad de vida de los pacientes.
Tipos de Diabetes
1- Tipo 1.
Puede desarrollarse a cualquier edad y requiere tratamiento con insulina para sobrevivir.
2- Tipo 2.
Representa alrededor del 90% de todos los casos de diabetes y se diagnostica más comúnmente en adultos, generalmente se asocia a obesidad.
Comentarios
Publicar un comentario